Catalina II
la Grande (Stettin, hoy Szazecin, actual Polonia, 1729 - San Petersburgo, 1796)
Emperatriz de Rusia (1762-1796).

Catalina
protagonizó un golpe de Estado. El zar fue detenido, obligado a abdicar y asesinado.
Catalina tomó la dirección del imperio, actualizando y modernizándolo, supo ganarse
el respeto de los gobernantes europeos y de los intelectuales, como es el caso
de Diderot, uno de sus más próximos consejeros.
En 1764
impuso como rey de Polonia a Estanislao Poniatowski, antiguo amante suyo, y logró
que las leyes polacas estuviesen bajo su observancia. Catalina tuvo que
apoyarse en la aristocracia rusa para desarrollar su programa de reformas liberalizadoras
y racionalistas, mantuvo sus privilegios, la dispensó del servicio militar e
instituir la servidumbre en Ucrania (1783).
Adopto una
serie de medidas liberalizadoras, como la de secularizar los bienes de la
Iglesia, la reforma político administrativa del territorio, suprimió la
autonomía ucraniana. En política exterior mantuvo una política expansionista,
apoderándose de Lituania, la Rusia Blanca, Crimea y, previa victoria sobre
Turquía, el territorio situado entre el Dniéster y el Bug.
La economía
rusa creció considerablemente, a las medidas liberalizadoras del comercio y de
la industria y a una política inmigratoria que favoreció la colonización
agrícola y la fundación de ciudades como Sebastopol y Jerson.
Fundó
numerosas escuelas, trató de europeizar el país, invitó a la corte a numerosos
intelectuales europeos e impulsó el uso de la lengua francesa. En materia
religiosa adoptó una política de tolerancia que terminó con la persecución de
los disidentes de la Iglesia Ortodoxa.
No comments:
Post a Comment