Tuesday, October 04, 2011

Seguimos, como no, con la tragedia del aumento del paro en 95.817 personas en este ultimo mes de Septiembre. Un desastre mayor que el mismo mes del año pàsado, lo duplica.
Y peor aun que eso son las perdidas de cotizantes en la seguridad social...ojo al parche.
Lo malo es que parece que vamos a seguir asi hasta mucho despues de las eleciones ya previstas...
95.817 tragedias mas.
95.817 dramas personales y familiares mas.
95.817 personas sin ocupacion mas...

Tuesday, September 13, 2011

Grecia, ha señalado Obama, es ahora mismo el "gran problema inmediato", pero 'el mayor problema' es, según apuntó, "lo que pase en España e Italia si los mercados siguen arremetiendo contra esos países muy grandes"

Ojo al parche, ya estamos en el punto de mira del grande....

Saturday, September 03, 2011

Las señales económicas siguen siendo malas o peores:

El paro rompe la tendencia bajista y sube en 51.185 personas en agosto 2011.
La afiliación a la Seguridad Social registró una caída de 136.834 afiliados en este agosto del 2011, hasta alcanzar los 17.500.517 ocupados.
Yo, aunque me lo han explicado mil veces sigo sin entenderlo ¿Cómo pueden pasar al paro 51.185 personas y, en cambio, hemos perdido 136.834 trabajadores en activo?
Me parece mucho más grave la perdida de afiliados a la Seguridad Social, cada vez menos cotizantes.

Monday, August 29, 2011


Este desgobierno sigue tirando nuestro dinero a manos llenas, sin ton ni son. Ejemplos:
Subvencion a Cuba, "programa de desarrollo rural en el Oriente cubano: 1.750.000 euros

Comision Andina de Juristas: 200.000 euros.

Ministerios de Finanzas de Cabo Verde: 4.000.000 euros.

Mientras tanto seguimos enviando a los necesitados españoles a Caritas...
Mientras tanto seguimos criticando los gastos de la JMJ para ayudar a Somalia...
Mientras tanto seguimos en al inopia y pidendo prestamos en Europa y pagando intereses.
De verdad, NO LO ENTIENDO.

Wednesday, August 17, 2011

Ensayo: LA MISTICA SOLAR DE LOS TEMPLARIOS DE Juan G Atienza.
2005. Ensayo. P: 3/10.
Autor: Juan G. Atienza.
Sinopsis y comentarios: Estos aventureros del Medievo fueron mentores cultos de monarcas predestinados y protectores secretos de herejes. Convencidos de la necesidad de hacerse dueños del Santo Grial y de someter al mundo mediante una idea mesiánica incontenible, acabaron siendo aniquilados por la misma Historia que habían intentado forzar.
Empieza con la destacada importancia de Caravaca y su Cruz para los templarios pues fue plaza templaria, castillos e iglesia incluida. Visita que aprovecho a recomendar muy encarecidamente, una delicia de pueblo y gentes.
Pasa sobre los cultos mistéricos en el mediterráneo y oriente hasta llegar al Dios Sol/padre/todopoderoso. Paralelismos muy forzados con la religión egipcia, Ra, y un esquema social muy vertical en la que ellos, los monjes guerreros, estarían entre la escala superior (reyes y sacerdotes) y al inferior (el pueblo llano).
Le da, el autor, o eso trata de hacernos ver en sus decenas de páginas una importancia vital al mundo y la influencia templária en toda la edad media. Lo une con los tesoros de Salomón, incluso con el Santo Grial, etc.…y con sus lugares donde se asentaron, con mucha historia o leyenda detrás, lugares especiales con menhires, dólmenes, con aguas subterráneas o antiguos templos paganos; es decir, lugares con misterio y , lo digo y repito, leyendas.
Trata de demostrar también la importancia de Iberia para los mismos, más que los lugares franceses que dominaron hasta que su disolución y aniquilación; que demuestra en el sentido de su defensa feroz cosa que no sucedió en Francia.
El intento también por parte de estos de la búsqueda del Rey del mundo, un Jaime I el conquistador, poderoso y genial que aglutinase fuerzas y fusionase todas las religiones en una sola y única. La paz por las armas. Ellos de árbitros.
Poco, sin embargo, va quedando de esa presencia, recuerdos, restos, culto marianos…
Pesado, poco lucido; en las historias documentadas pone algunas dudas, en las otras incluso me atreve a opinar y creer lo que es la base de su razonamiento como si lo importante fuera buscar las pruebas de su teoría y no al revés.
Interesante y plomizo en muchas páginas, con descripciones de cosas que no sabemos a qué vienen pero hay las mete con calzador. Sobre todo se olvida de lo más elemental, El Temple nació en Jerusalén con una misión determinada y perdida las tierras santas ya no tenían razón de ser además que la debacle de Acre los puso en el punto de mira, se llevaron gran parte de la culpa y, en ese momento, además, resulta que de su misión en Oriente ellos estaban bien establecidos en occidente y eran, digamos, que ricos… ¡¡¡!!!Se podría decir que su destrucción fue producto de su éxito donde no tenían sitio y envidias y celos ayudaron.

Sunday, July 31, 2011

¿Podrá sentir la araña compasión por las victimas que caen pegadas a su tela?...

¿Puede añorar el tren que se aleja los paisajes que van quedando detrás?....

¿Puede el hombre añorar a los viejos y crueles dioses?....

Thursday, July 28, 2011

¿Cuál es el mejor testigo?
El que no miente, el que cree que es verdad lo que dice.


¿Cuál es el crimen perfecto?
No el que no puedan imputar sino el que imputen a otro.

Monday, May 16, 2011

Me ha llamdo bellaco.
Mi presi me ha llamado bellaco.
Mi presi, vuestro presi, el presi...que soy un bellaco.
Soy un bellaco porque le acuso de quitar el cheque bebe, una de las banderas y promesas de su campaña electoral.
Soy un bellaco porque le acuso de favorecer y facilitar el despido.
Soy un bellaco porque le acuso de quitar la deduccion de los 400 euros, otra de sus famosas promesas electorales.
Soy un bellaco porque le acuso de congelar las pensiones a nuestros viejecitos.
Soy un belllaco porque le acuso de subir el IVA de forma que los mas a afectados son nuestros mayores y penssionistas.
Soy un belllaco porque le acuso de abaratar el despido.
Soy un bellaco porque le acuso de tener cinco millones de parados.
Soy un bellaco porque le acuso de reducir los presupuestos de la dependencia.
Soy un bellaco porque le acuso de reducir el sueldo a funcionarios.
Soy un bellaco porque le acuso de quitar la deduccion por compra de vivienda habitual.
Soy un bellaco porque le acuso de dar dinero a los bancos, a la gran banca.
Soy un bellaco porque le acuso de quitar los 426 euros a los parados sin tener nada mas para cobrar, que ya terminaron su periodo de prestacion y los condena las colas de Caritas, que ya no sabe que ahcer para ayudar.
Soy un bellaco..
¡SI!
Con orgullo lo digo, soy un BELLACO.
Señor presidente: ¡SOY UN BELLACO! y a mucha honra.

Thursday, May 05, 2011

Un buen dato, una buena entrada, sigue la preocupacion.

El paro en abril (semana santa, ya lo se; la situacion en el mediterraneo, ya lo se...) bajó en algo mas de sesenta mil parados un respiro para esas sesenta mil familias en concreto y sus empleadores. Algo bueno, buen mes esperemos que la linea se mantenga y nueva gente salga de ese pozo sin fondo del paro.

Lo malo es que las cifras, quitando la famosa estacionalidad es de siete mil parados; es decir, algo hay que hacer, algo mas habra que hacer que no se esta haciendo. Ademas los indicadores son muy preocupantes: una inflacion disparada, 3,8% en el adelantado; un deficit que se acerca al diez por ciento, etc...

Tuesday, May 03, 2011

Esconden las cartas como autenticos fulleros y asi como la cifra de paro es espantosa no lo es menos el deficit y como la UE nos mira con lupa; grave asunto es tambien al inflcacion, nadie habla de ella pero es un cancer dentro de esta España economica y debil, que se ha disparado al 3,8% (atencion jubilados y pensionistas que teneis la pension congelada)una espiral que nos empobrece a todos y que hara que el banco europeo suba el precio del dinero en laos proximos meses loq eu agravara todavia mas la situacion debilitada de nuestra economia.
'Que desatre, que espiral de malos datos!
Esperemos, al menos que dada la situacion el el Mediterraneo el turismo(este mes pasado con la semana santa aunque fue pasada por agua) se comporte muy bien y sea nuestra tabla de slavacion...volvemos a la epca franquista en al que viviamos del turismo, una pena poer algo es algo y menos es nada.