
Wednesday, September 05, 2012
Una pena: EL BUFON de Christopher Moore.
EL BUFON de Christopher Moore.
2009. Humor, sátira. P: 3/10.
Autor: Christopher Moore.
Sinopsis: “Bolsillo” ha sido el apreciado bufón del rey Lear durante años, desde la época en que las hijas del rey eran apenas unas niñas. Así que, como es natural, Bolsillo está junto a su señor cuando Lear exige que sus hijas hagan un juramento de amor eterno ante un nutrido grupo de invitados. Las dos mayores, Goneril y Regan no tienen inconveniente en tratar de congraciarse con su padre. Pero la menor, Cordelia considera que la petición de éste es un poco estúpida, y su sinceridad acaba por costarle su parte del reino, al tiempo que es enviada al exilio. Así las cosas, todo el país se encuentra en peligro debido al orgullo herido de un viejo tozudo. Y la única persona que, quizá, sea capaz de arreglar el entuerto es Bolsillo, un payaso enclenque con un mordaz sentido del humor y acompañado con el tonto de Babas...
Comentarios: Christopher Moore vuelve con su habitual carga satírica en un cuento lleno de humor acerca de un monarca tonto y sus intrigantes hijas. Una historia de conspiraciones para partirse de risa.
Christopher Moore vuelve con El bufón a su habitual tono satírico en un cuento retorcido y delirante con muchos puntos de contacto con el Rey Lear de Shakespeare. Un sarcástico cuento de traiciones, guerras y venganzas… Desde su publicación, se ha mantenido entre los cinco primeros puesto de la lista de los más vendidos del New York Times.
«Una historia maníaca y salvaje, magistralmente escrita, que encantará a los lectores de hoy en día.» Publisher’s Weekly
No me gusto, un par de chistes potables y nada más, es como un rollo mañanero, muchas palabrotas, muchas escena soeces y poco mas…y es una pena pues la historia del rey Lear contada por los ojos del bufón de la corte podría dar para mucho mas (Shakespeare se le ha atragantado a Moore de forma evidente) con múltiples referencia a otras obras del genio ingles como Macbeth y las tres brujas que, aquí, tiene una gran importancia…una pena pues, ya lo he dicho, me encanta este autor del que he leído esa delicia que fue, El ángel más tonto del mundo:
http://comunidad.terra.es/blogs/prometeolibros/archive/2009/02/17/unadehumorelangelmastontodelmundodechristophermoore.aspx
O esa sucia novela, muy baja y soez que es: Un trabajo muy sucio:
http://comunidad.terra.es/blogs/prometeolibros/archive/2009/03/14/untrabajomuysuciodechristophermoore.aspx
O esa parodia vampírica de: ¡Chúpate esa”
http://comunidad.terra.es/blogs/prometeolibros/archive/2009/04/06/chupateesadechristophermoore.aspx
Este no ha cumplido ninguna de las expectativas que tenia de el y del tema que trata. De entrada le falta calado e ingenio, le sobra pretenciosidad…
Una pena…
Tuesday, April 17, 2012
Burgos:
Catedral. 9,30 a 13,15/ 16,00 a 19,15.
Fachada principal, las agujas de las torres, portada de la Coroneria, puerta del Sarmental, puerta de la Pellejeria, puerta del claustro alto, altar mayor de Diego de Siloe y Felipe Vigarny, capilla del Santísimo Cristo de Burgos (articulado, del que se dice que le crece el pelo y la uñas), capilla del Condestable, linterna mágica, vidriera, capilla de Santa Ana, reloj del papamoscas, escalera dorada, capilla de la Presentación, la tumba del Cid y Doña Jimena, la carta de arras del Cid y su famoso cofre, museo, relieve del trasaltar, sepulcro románico de Mudarra hermanastro vengador de los 7 infantes de Lara, sillería del coro, sepulcro obispo Mauricio,.
Cuadros especiales: La Magdalena de Giovan Pietro, discípulo de Leonardo; la Sagrada Familia de Sebastiano del Piombo.
Escultura de Santa María la Mayor, patrona Burgos XV.
(Itinerario: Sus cuatro puertas, C/Fernán González, Iglesia San Nicolás, bario de San esteban, CAB, iglesia de San Esteban, escaleras al castillo, murallas, puertas de San Esteban y San Martin, Santa María, Huelgas y Cartuja.)
Monasterio de las Huelgas: 10,00 a 13,00/ 15,45 a 17,30. (Miércoles tarde gratuita ¡¡!!)
Museo de ricas telas, panteón real, las claustrillas, claustro de San Fernando, Sala capitular, capilla de Santiago, torre, códice musical, .
Cartuja de Miraflores: 10,00 a15, 00 /16,00 a 18,00.
Tumbas de Juan II y su esposa Isabel de Portugal y retablo mayor obras de Gil de Siloe, (Cristo en un círculo, a los pies la Virgen y San Juan, inferior Anunciación y Nacimiento, lateral orantes con los reyes), coro, Anunciación de Berruguete, Capilla de San Bruno imagen de Manuel Pereira, vidrieras, Gran retablo Gil de Siloe tardo gótico,
Castillo de Burgos, parque y galerías: (fin de semana abierto) 947 288 874 ver posible cita.
--Iglesia San Esteban, XIII-XIV. (Museo del retablo): 947 203 125, posiblemente cerrado hasta mayo.
Iglesia de San Nicolás: 11 a 14/ 18 a 19. Impresionante retablo de francisco de Colonia. Retablo gótico flamígero, sepulcros, retablo del juicio final, sepulcros góticos, arco renacentista de Sáez de Oña,
Murallas y Arco de Santa María, San Esteban, San Martin, San Gil, Paseo los cubos. Puerta de la Judería, Arco de Fernán González, arco de San Juan, arco del Pilar: 10 a 14/ 16 a 19
Museo de Burgos: 10 a14/ 16 a 19. ¡Ojo!, ocho tablas sobre tela “Las Sargas de Oña”
Museo Marcelino Santamaría: 10 a 13/17 a 19. Plaza y estatua del Cid. Plaza Mayor. Ayuntamiento. Casa del Cordón. La casa de Miranda. Palacio des Catilfale. Palacio Iñigo de Angulo. Torre de Albillos. Instituto Cardenal López de Mendoza. Museo regional militar. Palacio Isla. Colegio San N icolas.
Iglesia de San Gil. Capilla de la Natividad, La Capilla de la cruz con el Cristo de las Santas Gotas (XIII), Capilla de Nuestra señora de la Buena Mañana o de San Gil, Mayor, de los Reyes Magos, La Dolorosa de Gregorio Fernández, de los Burgos.
Convento de Santa Clara, XIII,
Iglesia de San Lesmes. XIV, Retablo de la santa Cruz, sepulcro de San Lesmes, pulpito piedra.
Iglesia de Santa Águeda. Juramento del Cid a Alfonso VI. 19,30 horas.
Iglesia de San Lorenzo. XVII, barroco,
Iglesia de San Cosme y San Damián. Portada de Juan Vallejo.sepulcros,
Iglesia de la Merced. XVI y XVII, claustro integrado en NH.
Iglesia Ntra. Sra. La real y antigua de Gamonal. XIV,
Monasterio de San Agustin.
Ermita San Amaro.
Monasterio de San Jerónimo de Fresdeval ¿?
Monasterio de San Juan.
Paseo del Espolón. Paseo de la Isla (***), Puente de San Pablo, puente de San malatos.
Especial a visitar: Romanico, La portada de Cerezo de Riotiron (Paseo de la Isla). 24 ancianos del apocalipsis, animales, siglo XII.
Pila bautismal románica de la catedral, capilla de santa Tecla.
Las Claustrillas en Las Huelga.
(San Pedro de Cardeña, lejos de la ciudad, diez kilómetros) ¿¿!! Torre, claustro: 10 a 13/ 16 a 18.
Catedral. 9,30 a 13,15/ 16,00 a 19,15.
Fachada principal, las agujas de las torres, portada de la Coroneria, puerta del Sarmental, puerta de la Pellejeria, puerta del claustro alto, altar mayor de Diego de Siloe y Felipe Vigarny, capilla del Santísimo Cristo de Burgos (articulado, del que se dice que le crece el pelo y la uñas), capilla del Condestable, linterna mágica, vidriera, capilla de Santa Ana, reloj del papamoscas, escalera dorada, capilla de la Presentación, la tumba del Cid y Doña Jimena, la carta de arras del Cid y su famoso cofre, museo, relieve del trasaltar, sepulcro románico de Mudarra hermanastro vengador de los 7 infantes de Lara, sillería del coro, sepulcro obispo Mauricio,.
Cuadros especiales: La Magdalena de Giovan Pietro, discípulo de Leonardo; la Sagrada Familia de Sebastiano del Piombo.
Escultura de Santa María la Mayor, patrona Burgos XV.
(Itinerario: Sus cuatro puertas, C/Fernán González, Iglesia San Nicolás, bario de San esteban, CAB, iglesia de San Esteban, escaleras al castillo, murallas, puertas de San Esteban y San Martin, Santa María, Huelgas y Cartuja.)
Monasterio de las Huelgas: 10,00 a 13,00/ 15,45 a 17,30. (Miércoles tarde gratuita ¡¡!!)
Museo de ricas telas, panteón real, las claustrillas, claustro de San Fernando, Sala capitular, capilla de Santiago, torre, códice musical, .
Cartuja de Miraflores: 10,00 a15, 00 /16,00 a 18,00.
Tumbas de Juan II y su esposa Isabel de Portugal y retablo mayor obras de Gil de Siloe, (Cristo en un círculo, a los pies la Virgen y San Juan, inferior Anunciación y Nacimiento, lateral orantes con los reyes), coro, Anunciación de Berruguete, Capilla de San Bruno imagen de Manuel Pereira, vidrieras, Gran retablo Gil de Siloe tardo gótico,
Castillo de Burgos, parque y galerías: (fin de semana abierto) 947 288 874 ver posible cita.
--Iglesia San Esteban, XIII-XIV. (Museo del retablo): 947 203 125, posiblemente cerrado hasta mayo.
Iglesia de San Nicolás: 11 a 14/ 18 a 19. Impresionante retablo de francisco de Colonia. Retablo gótico flamígero, sepulcros, retablo del juicio final, sepulcros góticos, arco renacentista de Sáez de Oña,
Murallas y Arco de Santa María, San Esteban, San Martin, San Gil, Paseo los cubos. Puerta de la Judería, Arco de Fernán González, arco de San Juan, arco del Pilar: 10 a 14/ 16 a 19
Museo de Burgos: 10 a14/ 16 a 19. ¡Ojo!, ocho tablas sobre tela “Las Sargas de Oña”
Museo Marcelino Santamaría: 10 a 13/17 a 19. Plaza y estatua del Cid. Plaza Mayor. Ayuntamiento. Casa del Cordón. La casa de Miranda. Palacio des Catilfale. Palacio Iñigo de Angulo. Torre de Albillos. Instituto Cardenal López de Mendoza. Museo regional militar. Palacio Isla. Colegio San N icolas.
Iglesia de San Gil. Capilla de la Natividad, La Capilla de la cruz con el Cristo de las Santas Gotas (XIII), Capilla de Nuestra señora de la Buena Mañana o de San Gil, Mayor, de los Reyes Magos, La Dolorosa de Gregorio Fernández, de los Burgos.
Convento de Santa Clara, XIII,
Iglesia de San Lesmes. XIV, Retablo de la santa Cruz, sepulcro de San Lesmes, pulpito piedra.
Iglesia de Santa Águeda. Juramento del Cid a Alfonso VI. 19,30 horas.
Iglesia de San Lorenzo. XVII, barroco,
Iglesia de San Cosme y San Damián. Portada de Juan Vallejo.sepulcros,
Iglesia de la Merced. XVI y XVII, claustro integrado en NH.
Iglesia Ntra. Sra. La real y antigua de Gamonal. XIV,
Monasterio de San Agustin.
Ermita San Amaro.
Monasterio de San Jerónimo de Fresdeval ¿?
Monasterio de San Juan.
Paseo del Espolón. Paseo de la Isla (***), Puente de San Pablo, puente de San malatos.
Especial a visitar: Romanico, La portada de Cerezo de Riotiron (Paseo de la Isla). 24 ancianos del apocalipsis, animales, siglo XII.
Pila bautismal románica de la catedral, capilla de santa Tecla.
Las Claustrillas en Las Huelga.
(San Pedro de Cardeña, lejos de la ciudad, diez kilómetros) ¿¿!! Torre, claustro: 10 a 13/ 16 a 18.
Monday, April 02, 2012
Libro recomendado: NO ABRAS LOS OJOS de John Vernon.
Thriller. P: 6/10.
Autor: John Vernon.
Sinopsis: Ha pasado un año desde que el ex detective de la policía de Nueva York consiguió atrapar al asesino de los números y, aunque es su intención retirarse definitivamente junto a su esposa Madeleine, un nuevo caso se le presenta de forma imprevista. Una novia es asesinada de manera brutal durante el banquete de bodas, con cientos de invitados en el jardín y ese es un reto al que es imposible resistirse.
Todas las pistas apuntan a un misterioso y perturbado jardinero pero nada encaja: ni el móvil, ni la situación del arma homicida y sobre todo, el cruel modus operandi. Dejando de lado lo obvio, Gurney empieza a unir los puntos que le descubrirán una compleja red de negocios siniestros y tramas ocultas llevadas por un sádico...
Comentarios: David Gurney se sentía casi invencible… hasta que se topó con el asesino más inteligente con el que jamás había tenido que enfrentarse.
Dave Gurney el protagonista de la primera novela de John Verdon, “Sé lo que estás pensando”, vuelve para enfrentarse al caso más difícil de su carrera, una batalla con un adversario implacable que no sólo es un inteligente y frío asesino, sino que no tiene reparos en atacar directamente al punto débil de Gurney: su esposa.
Con trampas que ya uso la reina del crimen Agatha Christie, que ya usaron en diferentes capítulos de series de detectives, pero que el amigo Vernon consigue presentarnos como nuevas o, al menos, de forma novedosa y original, como esos trucos de magia siempre los mismos y siempre diferentes.
Bien narrada, nada es lo que parece en este rompecabezas realmente bien planteado; lo del reformatorio de adolescentes criminales sexuales es perturbador cuanto menos
El autor maneja la historia con habilidad, va dándonos pequeños trozos de la trama a cada paso lo que nos hace estar enganchados a lo que pasa y lo que pueda pasar en la siguiente pagina al tiempo que nos mete en los problemas personales del detective y de su relación con su mujer, es un ser humano y como tal tiene puntos débiles y aquí lo demuestra; le da un toque de mayor realismo si cabe si bien las clases que da el chico en la academia de policía sobran, están metidas como con calzador de comercio de literatura, o cosa así….
Un final inteligente, lo menos que se le podía pedir.
La crítica a la primera la podéis leer en:
http://comunidad.terra.es/blogs/prometeolibros/archive/2011/01/27/mirecomendacionseloqueestaspensandodejohnverdon.aspx
Thriller. P: 6/10.
Autor: John Vernon.
Sinopsis: Ha pasado un año desde que el ex detective de la policía de Nueva York consiguió atrapar al asesino de los números y, aunque es su intención retirarse definitivamente junto a su esposa Madeleine, un nuevo caso se le presenta de forma imprevista. Una novia es asesinada de manera brutal durante el banquete de bodas, con cientos de invitados en el jardín y ese es un reto al que es imposible resistirse.
Todas las pistas apuntan a un misterioso y perturbado jardinero pero nada encaja: ni el móvil, ni la situación del arma homicida y sobre todo, el cruel modus operandi. Dejando de lado lo obvio, Gurney empieza a unir los puntos que le descubrirán una compleja red de negocios siniestros y tramas ocultas llevadas por un sádico...
Comentarios: David Gurney se sentía casi invencible… hasta que se topó con el asesino más inteligente con el que jamás había tenido que enfrentarse.
Dave Gurney el protagonista de la primera novela de John Verdon, “Sé lo que estás pensando”, vuelve para enfrentarse al caso más difícil de su carrera, una batalla con un adversario implacable que no sólo es un inteligente y frío asesino, sino que no tiene reparos en atacar directamente al punto débil de Gurney: su esposa.
Con trampas que ya uso la reina del crimen Agatha Christie, que ya usaron en diferentes capítulos de series de detectives, pero que el amigo Vernon consigue presentarnos como nuevas o, al menos, de forma novedosa y original, como esos trucos de magia siempre los mismos y siempre diferentes.
Bien narrada, nada es lo que parece en este rompecabezas realmente bien planteado; lo del reformatorio de adolescentes criminales sexuales es perturbador cuanto menos
El autor maneja la historia con habilidad, va dándonos pequeños trozos de la trama a cada paso lo que nos hace estar enganchados a lo que pasa y lo que pueda pasar en la siguiente pagina al tiempo que nos mete en los problemas personales del detective y de su relación con su mujer, es un ser humano y como tal tiene puntos débiles y aquí lo demuestra; le da un toque de mayor realismo si cabe si bien las clases que da el chico en la academia de policía sobran, están metidas como con calzador de comercio de literatura, o cosa así….
Un final inteligente, lo menos que se le podía pedir.
La crítica a la primera la podéis leer en:
http://comunidad.terra.es/blogs/prometeolibros/archive/2011/01/27/mirecomendacionseloqueestaspensandodejohnverdon.aspx
Sunday, April 01, 2012
Fracaso de la huelga genera: Atletico de madrid 2. Hannover 1.
Es evidente ¿no?...si estos huelguistas no ha sido capaces de parar y boicoterar un simple partidito de futbol, ademas de los niños ricos del balompie, pues...¡todo un fracaso!....
Un fracaso en toda regla..¡menos mal que gano el atletico!...
Es evidente ¿no?...si estos huelguistas no ha sido capaces de parar y boicoterar un simple partidito de futbol, ademas de los niños ricos del balompie, pues...¡todo un fracaso!....
Un fracaso en toda regla..¡menos mal que gano el atletico!...
Friday, March 16, 2012
Dando vueltas y vueltas entre las sabanas recién cambiadas, con olor a flores y sol, también huelen a soledad…hay un fuego empezando en mi corazón…alcanzando un tono muy vivo…que no me deja dormir, angustias en mi corazón y dolor y un llanto que no es capaz de brotar…
Pasan las horas lentamente, con pereza; las campanadas del reloj viejo del salón me van contando los dos, las tres, las cuatro….una cortina de colores desvaídos empiezan a asomarse por la ventana, como con miedo, timidez de un día que comienza….esto me está sacando de la oscuridad…por fin te puedo ver tan claro como el cristal….aunque estamos en la misma cama no estás conmigo, siempre alejado, traidor, confesor y putero. No soy más que un puerto seguro al que vas cuando nada te queda, sabiendo que siempre, siempre estoy aquí……disponible…
Ya es de día, me duele todo el cuerpo, me duele el corazón, me duele la cabeza; veo tu espalda desnuda llena de pequeños granos y pelos blancos, noto tu respiración tranquila, casi como la de un bebe y sé que te marcharas de nuevo rumbo a……vamos, adelante y traicióname y pondré tu mierda al desnudo…mira como dejo cada parte de ti…no subestimes las cosas que hare…esta vez que puede que sea la última o la ultima de la ultima, estoy cansada de la esperanza, hastiada de preguntas sin respuestas, agotada en busca de una llamada en la puerta….
Me huelo el pelo donde me lo besaste, beso el hueco del brazo donde me mordiste, me acaricio donde me tocaste…las marcas de tu amor me recuerdan a nosotros…continúan recordándome que casi lo teníamos todo…pero tenias que joderlo una vez más, por esa libertad que cantas y añoras, esas fulanas de a diez en la cuneta de las carreteras, ese amor salvaje de ácidos negros y efebos letales y humos fantásticos…esas esquinas de cien céntimos la salida de la iglesia…esas cuchilladas por el mejor puestos en la cola de la mendicidad y pobreza…
Me mareo pensando en la noche de amor, como mi noche de bodas; me pongo a cien pero tu respiras tranquilo satisfecho en tu placer, arropado por las ropas de la cama que te cubren y te protegen por unos momentos….las marcas de tu amor me dejan sin aliento…no puedo dejar de sentir que…podríamos haberlo tenido todo….pero tú querías más que eso, querías la luna y la muerte, querías juventud eterna y violencia, nubes doradas en la comida y rayos de cenas, caballos negros en estampida y sin cercas en los campos…furgonetas negras y poseídas por diablos rumbo a cualquier parte…
Mi cabeza ya no sabe que pensar, loca por ti, estiro la mano para tocarte, estas frio, tu pelo grasiento y lacio, el que te queda que ya es poco; tus tetillas ya están siguiendo la ley de la gravedad y el tiempo, un poco de grasa ya en el vientre lacio, arrugas como surcos de tierra en tu rostro…girando en lo más hondo…tenias mi corazón en tus manos…y tú lo jugaste a tu ritmo…y, al final, porque todo tiene un final por desgracia para ti, lo perdiste en un full de reyes contra escalera real…en ese cero de la ruleta loca, en la última bala del colt cuarenta y cinco…
Escúchame ahora que no me oyes, escúchame una vez, solo esta puñetera vez, la primera y la última…cariño no tengo historias para contar…pero he escuchado una de ti…y voy a hacer que tu cabeza arda…solo quiero que sepas que te he esperado muchos años, que la espera termina, que el tren se aleja con su resoplido de humo de dragones, que al túnel se entra y no se sale, que si no se cuida el rosal no da flores, que la ternura de mis pechos se ha agriado en acido e hiel, que…te…quiero…
Quiero que cuando estés lejos, como siempre lo estas aun si estas conmigo, cuando huelas el olor a canela de otra mujer en otra cama en otra ciudad, o el olor a grasa barnizada de tu guitarra apretada contra tu pecho…piensa en mí en lo más hondo de tu desesperación…ya no tienes ancoras a las que aferrarte, ni tablas para pisar firme, ni mujer en l puerto para darte el adiós con lagrimas y pañuelos…
Hazte a la idea, el camino esta cortado por las tormentas del otoño, hay barrancos, no hay salida, estas copado en tierra de nadie y tendrás que…hacer una casa muy lejos…te recordara el lugar que compartimos…añoraras este hueco y mis olores, mis manos rugosas y con callos, mi puerta siempre abierta para tus deseo, no podrás dormir como yo contigo, insomne de vuelos y plumas…
Te sentirás atrapado como una fiera entre barrotes, tú el que soñaba con volar, que retabas al Dios y al Diablo…lanza tu alma a través de cada puerta…te estrellaras una y otra vez, la madera es dura, la vida es cruel y el tiempo solo hace heridas….
No te deseo mal, cogerás tu ropas que acabo de lavar y planchar, no venias con otra cosa, cogerás tu guitarra de la que siento celos las más de la veces; pienso si las mujeres no seremos más que un sucedáneo de…cuenta tus bendiciones para encontrar lo que buscas…convertí mi dolor en un preciado tesoro…me pagas con la misma moneda y recogerás lo que siembras…y, allá, más lejano de las montañas, te pudrirá y no tendrás quien te cabe una tumba y rece una simple oración…
A Adele, musa e inspiracion....
Pasan las horas lentamente, con pereza; las campanadas del reloj viejo del salón me van contando los dos, las tres, las cuatro….una cortina de colores desvaídos empiezan a asomarse por la ventana, como con miedo, timidez de un día que comienza….esto me está sacando de la oscuridad…por fin te puedo ver tan claro como el cristal….aunque estamos en la misma cama no estás conmigo, siempre alejado, traidor, confesor y putero. No soy más que un puerto seguro al que vas cuando nada te queda, sabiendo que siempre, siempre estoy aquí……disponible…
Ya es de día, me duele todo el cuerpo, me duele el corazón, me duele la cabeza; veo tu espalda desnuda llena de pequeños granos y pelos blancos, noto tu respiración tranquila, casi como la de un bebe y sé que te marcharas de nuevo rumbo a……vamos, adelante y traicióname y pondré tu mierda al desnudo…mira como dejo cada parte de ti…no subestimes las cosas que hare…esta vez que puede que sea la última o la ultima de la ultima, estoy cansada de la esperanza, hastiada de preguntas sin respuestas, agotada en busca de una llamada en la puerta….
Me huelo el pelo donde me lo besaste, beso el hueco del brazo donde me mordiste, me acaricio donde me tocaste…las marcas de tu amor me recuerdan a nosotros…continúan recordándome que casi lo teníamos todo…pero tenias que joderlo una vez más, por esa libertad que cantas y añoras, esas fulanas de a diez en la cuneta de las carreteras, ese amor salvaje de ácidos negros y efebos letales y humos fantásticos…esas esquinas de cien céntimos la salida de la iglesia…esas cuchilladas por el mejor puestos en la cola de la mendicidad y pobreza…
Me mareo pensando en la noche de amor, como mi noche de bodas; me pongo a cien pero tu respiras tranquilo satisfecho en tu placer, arropado por las ropas de la cama que te cubren y te protegen por unos momentos….las marcas de tu amor me dejan sin aliento…no puedo dejar de sentir que…podríamos haberlo tenido todo….pero tú querías más que eso, querías la luna y la muerte, querías juventud eterna y violencia, nubes doradas en la comida y rayos de cenas, caballos negros en estampida y sin cercas en los campos…furgonetas negras y poseídas por diablos rumbo a cualquier parte…
Mi cabeza ya no sabe que pensar, loca por ti, estiro la mano para tocarte, estas frio, tu pelo grasiento y lacio, el que te queda que ya es poco; tus tetillas ya están siguiendo la ley de la gravedad y el tiempo, un poco de grasa ya en el vientre lacio, arrugas como surcos de tierra en tu rostro…girando en lo más hondo…tenias mi corazón en tus manos…y tú lo jugaste a tu ritmo…y, al final, porque todo tiene un final por desgracia para ti, lo perdiste en un full de reyes contra escalera real…en ese cero de la ruleta loca, en la última bala del colt cuarenta y cinco…
Escúchame ahora que no me oyes, escúchame una vez, solo esta puñetera vez, la primera y la última…cariño no tengo historias para contar…pero he escuchado una de ti…y voy a hacer que tu cabeza arda…solo quiero que sepas que te he esperado muchos años, que la espera termina, que el tren se aleja con su resoplido de humo de dragones, que al túnel se entra y no se sale, que si no se cuida el rosal no da flores, que la ternura de mis pechos se ha agriado en acido e hiel, que…te…quiero…
Quiero que cuando estés lejos, como siempre lo estas aun si estas conmigo, cuando huelas el olor a canela de otra mujer en otra cama en otra ciudad, o el olor a grasa barnizada de tu guitarra apretada contra tu pecho…piensa en mí en lo más hondo de tu desesperación…ya no tienes ancoras a las que aferrarte, ni tablas para pisar firme, ni mujer en l puerto para darte el adiós con lagrimas y pañuelos…
Hazte a la idea, el camino esta cortado por las tormentas del otoño, hay barrancos, no hay salida, estas copado en tierra de nadie y tendrás que…hacer una casa muy lejos…te recordara el lugar que compartimos…añoraras este hueco y mis olores, mis manos rugosas y con callos, mi puerta siempre abierta para tus deseo, no podrás dormir como yo contigo, insomne de vuelos y plumas…
Te sentirás atrapado como una fiera entre barrotes, tú el que soñaba con volar, que retabas al Dios y al Diablo…lanza tu alma a través de cada puerta…te estrellaras una y otra vez, la madera es dura, la vida es cruel y el tiempo solo hace heridas….
No te deseo mal, cogerás tu ropas que acabo de lavar y planchar, no venias con otra cosa, cogerás tu guitarra de la que siento celos las más de la veces; pienso si las mujeres no seremos más que un sucedáneo de…cuenta tus bendiciones para encontrar lo que buscas…convertí mi dolor en un preciado tesoro…me pagas con la misma moneda y recogerás lo que siembras…y, allá, más lejano de las montañas, te pudrirá y no tendrás quien te cabe una tumba y rece una simple oración…
A Adele, musa e inspiracion....
Monday, March 12, 2012
...Mendez....Toxo...
¿Quien les voto a estos para que quieren representarme a mi y mis intereses?...
¿Que sueldo tienen?....¿porque no es publico?....
¿Quien se lo puso?....¿ellos mismos?...
¿Quien se lo paga?......¡El sindicato!...¿Con que dineros?...por que estan a base de subvenciones y yo me niego a que paguen sueldos millonarios a esta gente con mis impuestos...
Del uno sabemos su aficion por el Chivas de 10 años y viajecitos a Londres, del otro de sus cruceros de lujo...de la manita Pepeluis...asi van por las entrevistas, de la mano....
Del uno sabemos que no ha trabajado ni un dia, de la escuela tecnica a al sindicato a vivir del morro...¿del otro?...ni idea, no entro...
Yo no les he votado, nadie me ha dejado...
Yo no quiero pagarles el sueldo....
Yo no quiero que me representen....
¿Quien les voto a estos para que quieren representarme a mi y mis intereses?...
¿Que sueldo tienen?....¿porque no es publico?....
¿Quien se lo puso?....¿ellos mismos?...
¿Quien se lo paga?......¡El sindicato!...¿Con que dineros?...por que estan a base de subvenciones y yo me niego a que paguen sueldos millonarios a esta gente con mis impuestos...
Del uno sabemos su aficion por el Chivas de 10 años y viajecitos a Londres, del otro de sus cruceros de lujo...de la manita Pepeluis...asi van por las entrevistas, de la mano....
Del uno sabemos que no ha trabajado ni un dia, de la escuela tecnica a al sindicato a vivir del morro...¿del otro?...ni idea, no entro...
Yo no les he votado, nadie me ha dejado...
Yo no quiero pagarles el sueldo....
Yo no quiero que me representen....
Saturday, January 21, 2012
Etta James, la gran dama de la canción ha muerto. Cantara en los cielos de la música con un coro de ángeles y hasta esos pequeños demonios irán a escucharla y bailar a su ritmo…
Escucharla con su clásico “At last”, realmente insuperable:
http://www.youtube.com/watch?v=zwxM--iDH2c&feature=fvst
http://www.youtube.com/watch?v=GPBGIBc3YV4&feature=related
Descanse en paz…
Escucharla con su clásico “At last”, realmente insuperable:
http://www.youtube.com/watch?v=zwxM--iDH2c&feature=fvst
http://www.youtube.com/watch?v=GPBGIBc3YV4&feature=related
Descanse en paz…
Sunday, December 25, 2011
Tiempo de felicidad.
La felicidad es una sonrisa de un niño abriendo un paquete con contiene un regalo...
Tambien es la sonrisa de los padres viendo sus manitas rompiendo papeles...
O esas manos entrelazadas de la parejita que estan buscando amor...
O como ese vejete lleva de la mano a su mujer, tan vieja como el, apoyandose uno en el otro...
La Felicidad son los confetis por el aire aun sabiendo que, despues, durante muchos dias hay que barrerlos...
La Felicidad es esa caricia leve a la persona amada o el abrazo de oso en un reencuentro feliz...
Que seais Felices...
La felicidad es una sonrisa de un niño abriendo un paquete con contiene un regalo...
Tambien es la sonrisa de los padres viendo sus manitas rompiendo papeles...
O esas manos entrelazadas de la parejita que estan buscando amor...
O como ese vejete lleva de la mano a su mujer, tan vieja como el, apoyandose uno en el otro...
La Felicidad son los confetis por el aire aun sabiendo que, despues, durante muchos dias hay que barrerlos...
La Felicidad es esa caricia leve a la persona amada o el abrazo de oso en un reencuentro feliz...
Que seais Felices...
Monday, December 05, 2011
Es otoño. Nos va cercando el frio y las nieves van bajando de cota. El viento arrastra las hojas y las junta en extraños lugares, rincones, esquinas, portales. Los porteros se cansan de barrerlas pero ellas vuelven a ese lugar como si fuera su nido o su camposanto.
Hay dias de lluvia, escasos por ahora, son dias grises y tristes. La gente pasa apresurada, escondiendo su rostro bajo los hombros y pañoletas y paraguas y bufandas o se adivinan detras d ela ventanas bien calentitas en su hogar viendo al tele o tomando un buen y caliente chocolate...hay tiempo para todo, tambien para rezar por los difuntos, acordarse de ellos y pensar que algun otoño nos tocara como esa hojas muertas que corren entre riachuelos de aguas negra y sucia.
Un hombre, atrincherado bajo una marquesina de un comercio cerrado, toca su acordeon al tiempo que con su platillo pide una limosna. Hoy todos pasan de largo, no es tiempo para musicas, no esta el bollo y el bolsillo para limosnas.
Un joven de color con una ristra de periodicos en la mano, La Farola, pregona, sueña con su tierra de la que huyo para encontrarse asi lleno de frio, lleno de tristeza, lleno, tambien, todavia, de esperanzas que se van apagando.
Es otoño en Madrid.
Hay dias de lluvia, escasos por ahora, son dias grises y tristes. La gente pasa apresurada, escondiendo su rostro bajo los hombros y pañoletas y paraguas y bufandas o se adivinan detras d ela ventanas bien calentitas en su hogar viendo al tele o tomando un buen y caliente chocolate...hay tiempo para todo, tambien para rezar por los difuntos, acordarse de ellos y pensar que algun otoño nos tocara como esa hojas muertas que corren entre riachuelos de aguas negra y sucia.
Un hombre, atrincherado bajo una marquesina de un comercio cerrado, toca su acordeon al tiempo que con su platillo pide una limosna. Hoy todos pasan de largo, no es tiempo para musicas, no esta el bollo y el bolsillo para limosnas.
Un joven de color con una ristra de periodicos en la mano, La Farola, pregona, sueña con su tierra de la que huyo para encontrarse asi lleno de frio, lleno de tristeza, lleno, tambien, todavia, de esperanzas que se van apagando.
Es otoño en Madrid.
Subscribe to:
Posts (Atom)