Sunday, November 06, 2016

Formas de reaccionar.

Es curiosa la forma que tenemos a reaccionar ante el estrés, la presión o un gran problema. Como decía el insigne medico, “no hay enfermedades, hay enfermos”, indicando que todos somos diferentes, nadie actual igual que otro, nadie se siente igual que otro ante los mismos hechos, nadie puede reaccionar igual que otro o sentir lo mismo.

Pero es que, en determinadas circunstancias, nuestras reacciones son también visceralmente diferentes según el momento, el lugar o a las personas que afecte.

Hay gente que suele ser bastante resolutiva, drástica en las más de la veces: a un problema, una solución, se aplica y problema resuelto. Así suelen actuar en el trabajo, rápido y efectivo pero…cuando se toca el tema personal, sus temas personales o sentimentales son como un flan que oscila, o terminan en una dejadez supina casi de zombis ahora que están de moda; son una duda permanente y el dolor sordo y terrible del sufrimiento por esa causa.

Digamos, en resumen, que tienen un gran problema personal y tienen la solución en sus manos y no son capaces de ponerla en práctica. Es una decisión fácil, rápida…pero en esta hay cosas  por medio y no se atreven, se bloquean totalmente.

Por las noches, en la indecisión, no pueden tragar saliva, oyen las campanadas de reloj dando las dos, las tres…las ocho, hora de levantarse para ir al tajo o levantar a los críos que tienen que ir al colegio. Los problemas de ronqueras, de apneas, de insomnio van apareciendo como cucarachas en el fondo de la cocina. Muchos empiezan a comer con ansia y a engordar de forma peligrosa por aquello del colesterol y del corazón que es lo primero que suele fallar. Todo se va minando por debajo de los sentimientos que no afloran pues hay debilidad y miedo.

Con el corazón en un puño, al tiempo que van diciéndose la gilipollez de no actuar y dar una salida total a esta vieja y triste historia. Y el caso es que tienen el convencimiento de que con esta salida, a la larga, será lo mejor para todos. Para ellos, porque se consideraran como liberados (un simple cartón en la calle), para el resto por la clarificación de esa situación  (un vacio en el otro lado de la cama) y para la tercera parte, siempre el triangulo tiene tres lados,  porque vivir en la mentira permanentemente es un error, craso error para todos, criadero de discusiones, de malos modos, de malas formas y peores palabras siempre a destiempo y equivocadas.

Pero, aun así, los días, las semanas, los meses van pasando y el margen de tiempo se acorta y las dudas se hacen cada vez más grandes.

Y las noches siguen como un suplicio en el potro de la tortura, casi sin respirar, casi sin poder tragar, con mil pesadillas de un minuto para volver a la contemplación estúpida del reloj. Con la solución en la mano y no atreverse a usarla, a ponerla en practica. Es tan fácil, tan nimio. Pero les falta valor…

Todo suele terminar con una angina de pecho, el aviso salvador, ha salvado a tanta gente. Pero, a veces, es el infarto, el acabose de la vida, del dolor y de, también por supuesto, el problema básico y elemental. O el simple accidente de tráfico, de esos que nadie sabe cómo ha podido producirse, absurdo a más no poder…es la indecisión y los pozos negros del pensamiento. No es la mejor solución pero, al fin y al cabo, una solución más al problema de la vida.

Thursday, November 03, 2016

La caja.


La caja, cuadrada y de brillantes colores solo tenía una simple nota amarilla pegada en la parte superior con un post-it: “No abrir antes de navidad”.

NI un indicativo de para quien o de quien lo enviaba. Solo esa indicación. Pero es que estábamos en pleno Junio y los exámenes finales a la vuelta de la esquina y lo que era mejor, el botellón de fin de curso que prometía y mucho, una de las chicas de enfermería estaba en perspectivas de caer rendida, todo un bombón.

Había aparecido encima de su cama por lo que se la apropio de forma inmediata ante una cierta mueca de desprecio de su compañero de habitación. También se podría detectar en sus ojos un cierto brillo de envidia si prestabas atención. Pero ya sabes lo que no puedes tener no vale para nada y que no le aproveche a otro.

La agito un poco, con cuidado, con mimo, casi a la altura de la cabeza, cerca del oído derecho; parecía un crio de de once o doce años ante la gran sorpresa de su vida. Nada se movía u oscilaba en su interior, al menos anda que hiciera ruido. La caja era de cartón duro, lacado y decorada con figuritas de un Santa Claus barrigón y con una sonrisa terrible por el brillo de sus dientes. Sin lazos, sin cierres, sin tapa….cuando lo comprendió arrugo los ojos y una gruesa y profunda línea vertical se puso entre ellos, le daba un aire de concentración máxima y, al tiempo, como si no fuera más que un pobre idiota, como le decía el catedrático de Física, el Morales, por su incompetencia ante la teoría de la relatividad y sus complejas paradojas espacio temporales.

Las ventanas del cuarto estaban abiertas. Se podían ver las ramas de algunos árboles que cercaban el edificio y le daban un cierto aire de privacidad. Risas y gritos llegaban de forma natural y cercana, los jaleos de algún partido de baloncesto en el campo de deportes, algún pájaro buscando amores o comida o huyendo de los gatos del campus, el rugido de alguna moto de gran cilindrada de algunos  de los pijos de las residencias colindantes y el ruido menor de los coches.

Le daba vueltas a la caja una y otra vez incapaz de concentrarse en lo importante, los estudios pendientes. El libro abierto todavía en el primer tema, el cuaderno de notas también abierto con el bolígrafo tirado encima, las intenciones eran buenas pero la caja…. El ventilador daba vueltas insomnes y aletargadas.

Se acordó del chiste viejo y tonto, solo una tomadura de pelo infantil y pobre pero que siempre daba resultado con las chicas:

“-¿Trajiste la caja?

-¿Qué caja?...

-¡La que sube y baja!...”

La midió con su regla graduada, la del insoportable dibujo técnico con sus perspectivas y secciones. Cotas principales: 250 por 250 por 250. Paso un dedo por las aristas del cubo. Trato de raspar la superficie con una uña un tanto larga y sucia, tan descuidada como era el mismo; intento lo mismo con un bolígrafo. Busco con ahínco un punto de cierre o de apertura que sería lo mismo. Como en los juegos de Wally empezó a buscar diferencias en las figuras, alguna imperfección, alguna pista en ellas o fuera de las mismas, algo que estaba disimulado entre ellas pero….nada….se corto un dedo con uno de los vértices, un esquina especialmente agresiva, que le saco un simple goterón de sangre roja que cayó encima de la pernera de su pantalón y le hizo decir más de una palabrota.

Lo saco de su mundo particular su compañero o compi para la cena. Como si despertara de un mal sueño, miro en su entorno reconociendo sitio y lugar y a su colega; dejo con pesar la caja dichosa encima de su cama, se puso su chaleco vaquero y salieron. La puerta sonó como una despedida…no entendía como había pasado la tarde tan rápida….

………………………………

………………………………

……………………………….

Laura entro en la habitación con su salero y energía de siempre. Tiro el bolso en la silla, lanzo por los aires su manoletinas blancas y ya un tanto descoloridas, colgó su chaquetilla en el perchero y se quedo parada ante la visión de una caja cuadrada, espectacular, con mucho colorido de rojos y amarillos y verdes,  encima de su cama. Se acerco despacio, como si pensase que todo lo que veía era una fantasía de su mente calenturienta (mas bien pensó en una broma pesada de alguien o una gamberrada de los chicos del apartamento de al lado, a los que daba calabazas un día sí y otro también), y vio el pequeño letrero, el que ponía “No abrir antes de navidad”. Solo eso, nada que dijera si era de verdad para ella o de quien sería el regalo…avanzó despacio y la cogió…inmediatamente sintió una grave preocupación pensando en quien podría haber entrado y dejado la misma allí, en su intimidad, en su mundo…y como podían haber realizado todo eso….tuvo miedo….

 

Sunday, October 30, 2016

Me vestí de sol y me perdí por los campos.


Me vestí de sol y me perdí por los campos.

Amanecer y belleza,  me hice camelia, blanca y tornasolada, delicada como las hebras de las telas de araña con las gotas del rocío, pero poco duran con su sensibilidad exacerbada y los pétalos caían y me desnudaban...

Perdido y solo, pensando en tus palabras,  entré en la humildad de la margarita, su inocencia me hizo feliz y me vi mecido por la brisa húmeda y fresca  de la mañana, sentí su frescura entrar en mi y fui el viento del alba, navegue en el viento de las montañas.

Con mi alegría juvenil, el día prometía ser radiante y pleno, me imbuí de las mimosas amarillas que me contaron de sus amores secretos y casi olvidados. Y con ellos, atesorados en mi corazón de pétalos blancos me fui a repartir dones y besos.

Entre beso y beso el perfume me inundo, las gardenias blancas y perfumadas me envolvieron con su simpatía. Alegre,  atisbe el mundo de otro modo, un mundo de risas frescas, de flores aladas, de vida floreciente y nueva. Gardenias para decir: te quiero, mi vida...

Pero no tenia al amado cerca, no tenía a quien hablar y me fui volando, un rayo de sol, apenas, me pesaban los recuerdos lejanos y me hice geranio de balcón, de tu balcón una vez más. Te vi, el consuelo me lleno con toques de melancolía. Nada volvería a ser igual.

Nada podía ser  igual y repose en las rosas, me hice rosa roja como mi amor apasionado, sin miedo y sin espinas, esperando al amigo vestido de amarillo o fucsia. Viniste, me miraste y me volví blanca congelada en tu mirada de ciervo enamorado.

Enamorado el corazón se envolvió de pétalos de clavel, rojo como la sangre, para suspirar de día y de noche en un amor vivo y puro. Pero me agostaba, me enquistaba perdiendo el color y la fuerza y busque, te busque y...

Mi perfume de azahar te llego, lo vi en tu aspirar, pero no te conmovió. Tu pureza ahuyento el olor y  a mí con él.

Porque eres como la belleza femenina, me transforme en orquídea, lejana exótica y bella, puse todo mi ser y querencia a tus pies, fui dejación absoluta, pureza de amor y lujuria al tiempo.

Y me volví ortiga cuando te fuiste, cruel, sin sentidos, sin atisbar el abismo de mis raíces que se hundían buscando el tesoro de los elfos para regalarte. Marchaste y me dejaste con la irritación del despechado, la urticaria del infeliz que me toca y se rasca. Te castigue con mi lejanía como un niño pequeño con su berrinche.

Poco duró, recordé, sentí, viví, te añore y te vi en mis pensamientos. Ahuyente la maldad, la envidia, el desasosiego. En la pureza de mi corazón me tumbe cuan largo sobre las aguas, me deje llevar,  y me hice nenúfar.

En la noche, ya cansado, volví a tu casa en una nomeolvides, como mi deseo y en tu regazo me dormi....

Sunday, October 23, 2016

SOMOS LO QUE CREEMOS RECORDAR


SOMOS LO QUE CREEMOS RECORDAR

El pasado siempre engaña, inmisericorde.

lecciones perdidas bajo hojas caídas.

No mires atrás, solo hay polvo y desengaño,

piedras sobre las que caímos,

agujeros en los que enterramos

gotas de sangre fresca. El aire

se lleva olores del desodorante,

quedamos expuestos a luces y sombras...

 

No mires atrás, el engaño es palpable;

solo recordamos lo que queremos,

troncos inamovibles,

barcas varadas,

flores mustias en el asfalto,

dedos cortados con hormigas...

 

No mires atrás, la ilusión es perfecta;

teatro de sombras chinescas,

eso somos, sombras sin hilos;

eso soñamos, títeres sin cabeza,

en un escenario de aplausos.

 

No mires atrás, no mires...

Tuesday, October 18, 2016

Desahucio.


Desahucio.

No valoramos las cosas hasta que las perdemos o nos las quitan.

Pasa, en menor medida, con la electricidad y  luz de la casa. Esta ahí, la usamos, abusamos de su uso incluso pero un simple corte por unas cuanta horas nos desconcierta, nos hace débiles y comprobamos cuanto dependemos de la misma. También es cierto que cuando hay un corte nunca nunca se sabe cuánto va a durar y empezamos a preocuparnos por la comida del congelador y mil cosas más. Un detalle curioso es que ya casi nadie tiene las velas de rigor para emergencias, quizás alguna linterna ( a veces de los críos, como un juguete) y poco más. Además esta una mentalidad equivocada que tenemos y nos metemos en la cabeza. Me explico, ante un caso similar, a la hora de la cena, mi hija me dice que vayamos a cenar a algún sitio pues no podemos prepara nada en la cocina. Yo le digo que no, que es mucho gasto inútil, que haremos unos sándwiches fríos y unas cuantas velas en la mesa y quedara bonito y curioso. Le gusto al final tal como quedo todo, la cena pues por una vez muy bien...

Mas grave es que te quiten la casa. De alquiler, si, ya lo sé, pero verte con la policía en la puerta con la orden judicial (y tú y la niña en pijama)...si, ya se, hubo casi un mes para proveerlo pero la chica no entiende bien de estas cosas, no lo comprendió, solo oyó de la apelación, el abogado no le hizo entender bien la situación y la sentencia de la jueza...y aun así hay que dar las gracias que les dieron una semana adicional, la última oportunidad. Una semana para encontrar un piso de alquiler, casi imposible, necesitarían un autentico milagro. Y allí esta esa madre con su hija coraje pateándose Madrid como una loca.

Es evidente que encontrar un piso en cinco días en este Madrid en que vivimos es imposible, totalmente improbable. Antes del final de esos cinco días pues tuvieron que hacer la mudanza completa, los pocos muebles a una plaza de garaje que le prestaron, aun hay gente caritativa y comprensiva. La ropa y enseres pues a casa de una vieja amiga que las acogió como pudo. La chica no tuvo más remedio que irse con su padre por unos días, días de lloro y llanto, de preocuparse por su madre y su situación. Se levantaba muy pronto y se iba a desayunar con su madre, buscaba pisos con su madre, hora tras horas, calle tras calle.  Volvía a la casa paterna por la noche rota y cansada y cabreada por los precios de los alquileres y de las exigencias de los dueños o de las inmobiliarias.

Una situación que no podía mantenerse por mucho tiempo.

Tuvieron suerte, en la media docena de pisos que localizo gracias a internet la joven pues encontraron uno que les convenció. No era el sitio mejor. No tenía el tamaño más  adecuado. No era el alquiler más barato o dentro de sus posibilidades, se les escapaba un poco pero solo un mes de fianza, un único mes de fianza. Lo cogieron. Allí están.

Una tragedia que salió bien, por fortuna. Otras salen peor.

Sunday, October 16, 2016

Animales totemicos. LA TORTUGA: La Madre Tierra / Protección, paciencia


TORTUGA: La Madre Tierra / Protección, paciencia
Muchos Indios se refieren a Norteamérica como la "Isla de la Tortuga", porque sus leyendas dicen que cuando la tierra estaba cubierta de agua, Tortuga nadó hasta el fondo de los mares y trajo a la tierra sobre su espalda para que la gente pudiera tener un hogar seguro y seco. Tortuga se siente en casa en cualquier lugar, porque lleva su casa en su espalda. No tiene apego a ningún lugar, pues es libre de buscar nuevas oportunidades donde sea que éstas se encuentren. Cuando siente peligro o se siente incómoda e insegura, se mete en su caparazón y se protege.
Si tiene medicina de Tortuga, valoras el poder de la tierra, de las aguas de la tierra y la magia de los cielos, pues Tortuga simboliza tanto la calidad de "hacer tierra" de la energía de la tierra como la magia de lo místico. Usar la energía de Tortuga puede ayudarte a lograr un verdadero equilibrio en tu vida y tu espíritu, de tal forma que no te quedes "atorado en el lodo".
La medicina de Tortuga incluye una conexión con el centro, la destreza de navegar, la paciencia, los límites propios, asociación con lo femenino, el poder de curar las enfermedades femeninas, el respeto hacia los límites de los demás, el desarrollo de nuevas ideas, la protección psíquica de uno mismo, la confianza en sí mismo, la tenacidad, la defensa sin violencia.

Friday, October 14, 2016

Animales totemicos. EL VENADO: Gentileza / Compasión

VENADO: Gentileza / Compasión

Los venados armonizan muy bien con su ambiente, pero son muy sensibles a los sonidos o movimientos. A menudo nacen gemelos o triates en la primavera. Machos y hembras viven en grupos separados hasta la época de apareamiento. Los venados cola blanca son moderadamente sociables y los miembros de una familia pastan junto a otros grupos familiares, dando la apariencia de una gran manada.

Las personas con medicina de Venado a menudo son veloces y alertas. Son intuitivas, y con frecuencia tienen percepciones bien desarrolladas e incluso extrasensoriales. A veces sus pensamientos corren muy deprisa, y parecen no estar escuchando.

La medicina de Venado incluye la gentileza de palabra, pensamiento y contacto, la habilidad para escuchar, la gracia y apreciación por la belleza del equilibrio, la comprensión de lo que se necesita para sobrevivir, el poder de la gratitud y el dar, la habilidad del sacrificio por el bien más alto, la conexión con los espíritus del bosque, los caminos alternativos hacia una meta.

La gentileza de Venado es el espacio del corazón del Gran Espíritu que engloba Su amor por todos nosotros. Venado nos enseña a encontrar la gentileza de espíritu que sana todas las heridas, a dejar de insistir que los demás cambien y amarlos y aceptarlos como son. El único equilibrio verdadero del poder es el amor y la compasión.

Tuesday, October 11, 2016

Animales totemicos: El Perro, lealtad y proteccion.


PERRO: Lealtad / Protección


El Perro era el sirviente/soldado que custodiaba las viviendas de la tribu y las protegía de los ataques por sorpresa. Ayudaba en la cacería y proporcionaba calor en invierno. Es símbolo de lealtad, amor incondicional, protección y servicio. Su Medicina incorpora la gentileza amorosa del mejor amigo y la energía protectora del guardián.
Si tu Animal de Poder es el Perro, tu devoción hacia tu familia y amigos es infinita. Obtienes una gran satisfacción de prestar servicio a otros, ofreciendo tu mano al amigo necesitado. Una palabra amable, una caricia, un acto de gentileza significan mucho más para ti que las cosas materiales. Sin embargo, existe el peligro de acercarte demasiado al otro extremo: permitir que las personas se aprovechen de ti por tu naturaleza gentil.

El Perro te recuerda que tu lealtad siempre debe ser hacia ti mismo, hacia tus metas, hacia tu propia verdad. Te recuerda que en la medida que te respetes y te valores a ti mismo, podrás verdaderamente prestar servicio a quienes honren lo que puedas darles.


Friday, October 07, 2016

Animales totemicos. OSO: Introspección


OSO: Introspección
Los osos hibernan en el invierno, lo cual podría explicar su asociación con el "soñar al Gran Espíritu" o la retrospección. La cueva del Oso simboliza el regreso al vientre de la Madre Tierra. También sugiere un fuerte aspecto femenino, de nutrición y protección. Los oseznos, que nacen en la primavera, pueden quedarse hasta siete años con su madre antes de alcanzar la madurez.
La gente con medicina de Oso son poderosos, autosuficientes, y prefieren pararse en sus propios pies antes que depender de otros. A menudo son considerados soñadores. Muchos han desarrollado la destreza de visualizar cosas nuevas, pero como resultado pueden quedarse atrapados en sus sueños y no progresar mucho en la "realidad despierta".
La medicina de Oso incluye la introspección, la curación, la soledad, la sabiduría, el cambio, la comunicación con el Espíritu, la muerte y renacimiento, la transformación, los viajes astrales, y es una criatura de los sueños, los shamanes y los místicos.

Tuesday, October 04, 2016

Animales totemicos. LA MARIPOSA: Transformación


MARIPOSA: Transformación
Algunas investigaciones científicas han comprobado que la mariposa es el único ser viviente capaz de cambiar por completo su estructura genética durante el proceso de transformación: el ADN de la oruga que entra al capullo es diferente al de la mariposa que surge. Es, pues, el símbolo de la transformación total.
La Mariposa representa la necesidad de cambio y de mayor libertad, y a la vez representa valentía: se requiere valentía para llevar a cabo los cambios necesarios en nuestro proceso de crecimiento. Su Medicina está relacionada con el aire y los poderes mentales. Nos enseña a encontrar claridad en los procesos mentales, organizar proyectos o averiguar el siguiente paso en nuestro crecimiento interno.
Si Mariposa es tu Animal de Poder o si te sientes de alguna manera atraído a ella, esto indica que estás listo para atravesar algún tipo de transformación. Observa cuál de sus etapas te llama más y eso podrá indicarte el paso a seguir: el huevo es el principio, el nacimiento de alguna idea o proyecto. La larva es la decisión de manifestar algo en el mundo físico. El capullo tiene que ver con "irse dentro", ya sea en reflexión interna o en el desarrollo del proyecto o idea. El rompimiento del capullo involucra compartir con el mundo todo el esplendor de tu creación. Una vez que entiendas en qué etapa estás, podrás descubrir cuál es el siguiente paso.